La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

9/11

Hay fechas que recordamos con absoluta claridad, aún con el pasar de los años. Son fechas que fueron significativas en nuestras vidas, como el nacimiento de nuestros hijos, o fechas que quedaron indeleble en la historia de la humanidad.

Yo recuerdo donde estaba y que hacia el 22 de noviembre de 1963, fecha en que asesinaron al Presidente Kennedy. De igual manera recuerdo donde estaba el 11 de septiembre de 2001, cuando cayeron Las Torres Gemelas en New York.

Esas dos fechas, con 38 años de diferencia, tienen en común el fanatismo de sus autores. La falta de tolerancia y la falta de valor a la vida del prójimo.

Se ha estudiado, hasta la saciedad, quienes fueron los autores y autores intelectuales de estos horrendos crímenes y se condenaron a los mismos. Muy poco se ha estudiado que los llevó a cometer dichos crímenes.

Cómo evitar el fanatismo político y el fanatismo religioso. Cómo tolerar, y hasta defender, el derecho de que hayan opiniones distintas en la política y en la religión, si debe ser materia de estudio en nuestras escuelas.

La vida es lo más preciado que nos regaló Dios. El fanatismo fue responsable de la muerte de miles de inocentes el 11 de septiembre de 2001 (entre ellos 43 puertorriqueños) y de el presidente de los Estados Unidos más querido, en los últimos sesenta años, John Fitzgerald Kennedy.

Hay que erradicar el fanatismo político y el fanatismo religioso. Lamentablemente son líderes políticos y líderes religiosos los que lo fomentan.

septiembre 13, 2021by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-