La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

Jugar Dominó

El juego de dominó es ancestral, se cree que fueron los chinos los primeros en jugarlo y desde entonces ha evolucionado a cómo se juega hoy. Usualmente se juega entre dos parejas y requiere una buena memoria y un compañero que sepa lo que es jugar en equipo.
 
Mi padre me decía que no se puede jugar dominó con dos enemigos y un traidor. Y esto aplica a los socios en los negocios, los compañeros en el deporte y los correligionarios en la política. También aplica a los que crees son tus compañeros en el gobierno por el hecho de ser de tú mismo partido.
Lamentablemente hay personas que no saben deslindar la campaña de las primarias, del servicio al pueblo en el gobierno y quieren hacer quedar mal al actual gobierno por la sola razón de que no era su candidato en la primaria. También están los empleados publicos que, por ser de un partido contrario al partido de gobierno, entienden que es su responsabilidad hacer que el gobierno se vea mal negando servicios, haciéndole la vida imposible a los que procuran su servicios en la agencia gubernamental para la cual trabajan y creando discordia y rencillas entre los empleados de la agencia.
 
La política partidista y las primarias tienen que terminar con el resultado electoral. El servicio al pueblo no se puede afectar porque se traslade al gobierno las rencillas políticas.
 
Si se va a gobernar teniendo la obstrucción de los empleados gubernamentales afiliados a los partidos de minoría y también con la obstrucción de los que se identificaron con candidatos de la mayoría pero derrotados en las primarias, se le está haciendo un flaco servicio al pueblo que es el que sufre por la inercia de los empleados públicos y en no pocos casos por la acción intencional de que el gobierno quede mal. Lamentablemente si se dan ambas situaciones es imposible gobernar y yo no se si en Fortaleza se han percatado de ello.
 
Doy un ejemplo:
Llamé a un(a)Director(a)Regional del área oeste a su celular, como no me contestó llamé a su oficina y una persona que se identificó como su ayudante me dijo que estaba en San Juan y que le dejaría notificación de que yo la había llamado ya que el(la)Director(a) en cuestión estaba viajando mucho a San Juan. A la media hora, aproximadamente, la Directora me devuelve la llamada de su celular y resulta que ella estaba en su oficina no en San Juan y no le habían informado que yo la estaba llamando. A cuantas personas, que quizás no conocen al Director(a) Regional de una de las muchas agencias que están para dar servicio al pueblo y por ende no tienen acceso a su celular, le estará pasando lo mismo.
 
No se puede jugar dominó con dos enemigos y un traidor. Parafraseando a un político cubano:
SACUDE LA MATA PIERLUISI
febrero 22, 2021by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-