La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

Boston Tea Party II

En el 1773 se dió en Boston una protesta, unos 100 americanos dirigidos por John Hancock abordaron unos barcos ingleses que habían atracado en el puerto de Boston y disfrazados de indios Mohawk tiraron toda la carga de té al mar. La protesta era por unos impuestos que gravaban la importación de varios productos en especial el té. Esta protesta, conocida como el Boston Tea Party, fue propulsora de la guerra de independencia de las 13 colonias.

El 15 de febrero de 2019, también en Boston, se produce una sentencia del Primer Circuito de Apelaciones donde se resuelve que el nombramiento, de los miembros votantes, de la Junta de Supervisión Fiscal es inconstitucional.

La sentencia es de gran importancia en el ámbito del Derecho ya que adjudica la controversia de dos cláusulas de la Constitución de Estados Unidos que estaban en conflicto en su aplicación. Son estas la bien conocida en Puerto Rico Cláusula Territorial y la menos conocida Cláusula de Nombramientos.

Sin entrar en los detalles de la amplia y bien fundamentada sentencia, escrita por el juez puertorriqueño Juan Torruellas, quiero señalar lo siguiente:
1- La sentencia destaca que desde 1938 hasta el 1984, Puerto Rico podía solicitar la protección del capítulo 9 de la Ley de Quiebras y cito;
-But without any known or documented explanation, in 1984, Congress extirpated from the Bankruptcy Code the availability of this relief for the Island-.
2- La Sentencia apelada destaca el poder plenario y absoluto del Congreso sobre Puerto Rico por razón de que somos un territorio (colonia).
3- La Sentencia del Primer Circuito no altera el poder del Congreso sobre Puerto Rico pero decide que es de aplicación la Cláusula de Nombramientos lo cual quiere decir que al ser inconstitucionales los nombramientos que hizo el Presidente Obama, el Presidente Trump,probablemente, hará nuevos nombramientos que tendrán que ser confirmados por el Senado Federal.
4- La Sentencia del Primer Circuito de Apelaciones destaca que el concepto de territorio, como fue concebido por los que redactaron la Constitución de los Estados Unidos, es con la expectación de que estos se convertirán en un Estado Federado.

Nadie en Puerto Rico debe tener duda que la raíz de los problemas que nos aquejan es la bochornosa realidad de que somos una colonia, sin poder político y sin el respeto y la consideración propia, del Congreso de los Estados Unidos,a la cual son acreedores los 50 estados. En el 2019 no nos podemos disfrazar de Taínos para protestar los abusos de la metrópoli, pero si tenemos la obligación moral de protestar estentóreamente. Nuestros lideres son los llamados hacer la convocatoria.

! Levántate! !Revuélvete! ! Resiste!

Haz como el toro acorralado: !Muge!

O como el toro que no muge: !!Embiste!!

José de Diego

febrero 18, 2019by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
La Palabra

MLB descubre a Puerto Rico

El complejo mundo del deporte llega a su máxima expresión cuando se trata del Béisbol. Las Grandes Ligas ( Major League Baseball o MLB), el Olimpo de nuestro deporte, es más complicado que el Pentágono o mas ciego que Magú.

Se requirió que llegara un Frank Robinson para que los dueños de equipo descubrieran que los afro-americanos no solo eran grandes jugadores y si que también podían ser grandes dirigentes.
Edwin Rodríguez rompió la barrera para que los puertorriqueños llegaran a dirigir en el llamado gran circo del béisbol y Alex Cora dio el jaque mate al ganar, como dirigente de mis queridos Medias Rojas de Boston, la Serie Mundial.

De pronto los dueños de los equipos de las “Grandes Ligas”, miraron al sur y vieron una bella isla que vio nacer a Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Roberto Alomar, Iván Rodríguez y a Edgar Martínez y descubrieron que al igual que nuestros hermanos afro-americanos, los puertorriqueños, tenemos grandes jugadores y grandes dirigente.

Este año acompañarán a Alex Cora (Boston), Dave Martínez (Washington) y Charlie Montoya (Toronto). La camada de asistentes (coaches) es prometedora, Sandy Alomar Jr., Josue Espada, Alex Cintrón, Luis Rivera, Jesús Feliciano, Juanchi Nieves y hoy nos llega la agradable noticia que José David Flores será coach, en la tercera base, de los Orioles de Baltimore. Conozco a José David y se que tiene el talento y la disciplina para ser el próximo dirigente puertorriqueño en las Grandes Ligas.

Jacky Robinson y Frank Robinson rompieron una gran barrera, igualmente lo hicieron Hiram Bithorn y Edwin Rodríguez.

Felicitaciones y buenos deseos a José David Flores de todos los que amamos el deporte rey, el BÉISBOL. Felicidades a MLB que “descubrió” el talento que siempre estuvo en Puerto Rico.

febrero 4, 2019by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-