La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

MI VOTO

Los puertorriqueños somos ciudadanos americanos hace más de 100 años. Somos una colonia hace más de quinientos años. El problema con la ciudadanía y la colonia es que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha dicho que el gobierno federal puede discriminar contra los ciudadanos americanos residentes de Puerto Rico precisamente porque somos una colonia.

Yo no puedo concebir que un puertorriqueño quiera que Puerto Rico siga siendo una colonia. Lamentablemente se que los hay.

Lo patriótico es que si queremos la ciudadanía americana, que esta sea completa y en igualdad de derechos. Es irónico que un puertorriqueño que resida en Puerto Rico no puede tener la igualdad de los derechos que un ciudadano americano que reside en Florida pero si se muda a Florida de inmediato adquiere dicha igualdad de derechos. Si en sentido contrario no queremos la ciudadanía americana, lo honesto es que reclamemos la independencia como forma honrosa de rechazar la colonia.

Lo anterior me lleva a las elecciones del 3 de noviembre. En la papeleta de la Estadidad yo votaré SI y en las papeletas para gobernador y comisionado, representantes y senadores y alcalde y legisladores municipales yo votaré por los candidatos del PNP. Primero porque entiendo que son los mejores, pero de igual peso es la realidad que son lo únicos que defenderán y abogarán por la Estadidad como vía para resolver el eterno problema colonial. Es absurdo votar por la Estadidad y votar por un partido o candidato que no va a defender y abogar por la Estadidad.

Ser una colonia es la raíz de nuestros problemas como pueblo. Hagamos nuestra prioridad acabar con la realidad vergonzosa de que somos la colonia más antigua del planeta.

octubre 25, 2020by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-