La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

DEBEN OFRECER DISCULPAS

Una ley ( Ley 29 ), que tenía el propósito de salvar los municipios pequeños y con problemas económicos de la quiebra, acaba de ser derogada por el Tribunal Federal. La petición la radicó la Junta de Supervisión Fiscal bajo el argumento que dicha ley alteraba los planes de la Junta de determinar que ingresa y que se gasta en Puerto Rico.
Una cosa es supervisar, aconsejar y orientar al gobierno sobre temas fiscales y otra es decir, como dijeron, que las decisiones últimas en asuntos fiscales las toma la Junta no el gobierno de Puerto Rico. El Tribunal Federal, ( Juez Laura Taylor Swain ) nuevamente, determinó a favor de la Junta. Esta Junta no es de supervisión fiscal como anunciaron y como se llama, esta Junta es de control fiscal. El control absoluto que ejerce la metrópoli sobre la colonia por conducto de siete personas que no fueron electas por los puertorriqueños.
Lo anterior es la última afrenta que el Gobierno Federal le hace al gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En el 1952 el gobierno de Estados Unidos, en conspiración con el gobierno de Puerto Rico, nos mintieron al hacernos creer que el ELA era autonómico, irrevocable y de mutuo consentimiento. Igual mentira le vendieron a las Naciones Unidas. Los que nunca creímos en la mentira del ELA podemos reclamar estar libre de culpa pero qué pasa con los que defendieron y defienden el ELA. ¿Algún día van a ofrecer disculpas por habernos engañado, por más de 60 años, y dilatar que Puerto Rico deje de ser la colonia más antigua del mundo?
abril 18, 2020by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
La Palabra

RECETA INFALIBLE

Esta mañana veía en la televisión el sermón del pastor Joel Osteen y dijo algo muy sabio, “ un barco no se hunde por toda el agua del mar, solo se hunde por la que le entra”.

Al llevar ese principio a nosotros dijo” nosotros no nos dañamos por el mal qué hay en el mundo, nos dañamos por el mal qué permitimos que entre en nosotros”. Luego Osteen llevó el principio al problema actual de la epidemia y dijo “ a nosotros no nos infecta el virus que pueda haber en la ciudad, nos infecta el virus que permitimos que entre en nosotros”. Todo lo anterior es muy cierto. El barco se hunde por el agua que le entra, no por el agua del ancho mar. A mi no me daña el mal que pueda imperar en la comunidad en que vivo, a mi me daña el mal que permito llegue a mi. A mi no me infecta el virus que pueda haber en mi ciudad, a mi me infecta el virus que yo, por mi negligencia, permito que entre en mi.

Una niña le decía a su anciana abuela que ya no podía aguantar estar encerrada en la casa, que se estaba volviendo loca por las dos semanas de encerramiento. La anciana, que era una judía de Polonia, le contestó, “ Cuando los Nazis llegaron a mi país yo estuve encerrada en un pequeño sótano por tres años y tenía tú edad, la fe en mi Dios me mantuvo, ¿ Cuan grande es tú fe?

Solo la fe en Dios y la responsabilidad, el amor, para con nosotros mismos es lo que necesitamos para superar esta crisis. Esta receta es infalible. Sean dos semanas, sean dos meses, si nuestra fe es mayor y nuestra responsabilidad es mayor, conjuraremos esta epidemia que hoy, como una vez fueron los Nazis, amenaza nuestras vidas.

abril 6, 2020by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-