La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

CUANDO LA POLICÍA MATA

Un policía de la ciudad de Minneapolis en el estado de Minnesota asesinó a un ciudadano, George Floyd, al cual tenía bajo arresto y esposado. Fue un crimen horrendo, sin justificación, abominable. El mundo entero vió el crimen y se han desarrollado protestas, algunas de las cuales se han convertido en motines en los cuales se ha quemado y se ha destruido propiedad pública y privada.

El elemento del racismo y discrimen estaba presente en el crimen cometido y el hecho de que el asesino fuera un policía, en el ejercicio de su obligación de cuidar y proteger al pueblo, hace del crimen una tragedia que todos tenemos que sufrir y repudiar. Esto no debe ser tolerado y si debe ser severamente castigado, dentro del marco de la Ley. Todos los responsables deben ser apresados, juzgados, convictos y castigados de conformidad con el crimen cometido. Esto incluye al que asesinó, a los que vieron el crimen y no lo impidieron, los que colaboraron y fueron cómplices del asesino, los que trataron de encubrir el crimen y los que usaron el crimen para incitar a la violencia y a la destrucción.

Leí un escrito de una señora que justificaba e invitaba a la destrucción y a la quema de edificios y vehículos, esto no es protestar es incitar a la anarquía.

Un horrendo crimen no justifica el fuego y la destrucción. Vi en las noticias televisivas el crimen cometido y ello era asqueante. De igual forma vi como algunos desordenados que, distorsionando la legítima protesta, se dedicaban a robar, quemar y destruir. Esto también debe ser repudiado y castigado. El crimen, todos los crímenes,  tienen que ser denunciados y castigados para que impere la justicia y la paz.

junio 29, 2020by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-