La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

LA VISITA DE CRISTÓBAL COLÓN

El jueves, 19 de noviembre de 2020 se conmemora el 527 aniversario de el hecho histórico cuando el Almirante Cristóbal Colón pisó nuestras playas.

Las teorías más aceptadas sobre el sitio de su desembarco fija el mismo en Guayanilla, Cabo Rojo, Mayagüez, Añasco, Aguada y Aguadilla. Llevo años haciendo un estudio del tema y próximamente me propongo publicar mi tesis que fija dicho desembarco por Aguadilla, que la aguada (abastecimiento de agua que hacían las embarcaciones fue en el Río Chico (Ojo de Agua) ), que el poblado de mayor antigüedad de Borinquen (Puerto Rico) es el barrio Higuey y que la Casa de Piedra de Juan Ponce de León se encuentra en dicho barrio Higüey de Aguadilla, siendo esta la construcción más antigua hecha por los españoles en Puerto Rico y como consecuencias en territorio americano.  Antes que los defensores de las otras teorías contradigan lo que aquí señalo, sugiero que esperen su publicación ya que procuré que dicha tesis fuera lo más abarcadora posible.  Luego de que la lean con mucho gusto la podemos discutir.  La ausencia de el diario de Cristóbal Colón en su segundo viaje hace que el lugar de su desembarco haya sido una polémica centenaria.  Confío que mi aportación al estudio del tema sirva para clarificar no para confundir o polemizar.

El estudio trata de la evidencia circunstancial disponible, lo escrito por contemporáneos de Colón, unas carta recientemente encontradas (Libro Copiador) de el Almirante a los Reyes Católicos, lo escrito por historiadores, un estudio geográfico, un estudio cartográfico y un estudio oceanográfico y finalmente un estudio arqueológico cuya suma me lleva a concluir que es Aguadilla el sitio de entrada de la civilización española y de la cristiandad.

Titulo la tesis La Visita de Cristóbal Colón, ya que la realidad es que el Almirante estuvo en Puerto Rico solo dos días y luego se olvidó de la Isla de San Juan Bautista, Borinquen para los indios tainos, hasta que aproximadamente 15 años después Juan Ponce de León llega para colonizarla.

Ya les anunciaré la fecha de publicación y confío que constituya una aportación a clarificar nuestra historia.

noviembre 18, 2020by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-