La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

Amigo

Mucho se ha escrito sobre los amigos. En la historia hay amigos que han ofrendado su vida por salvar un amigo. Hay amigos que con el pasar del tiempo dejan de serlos. Hay amigos producto del trabajo, del deporte, de la vecindad, o de la política, que son los más frágiles. Y hay amigos que así llamamos, pero nunca lo fueron.

Pero si hay amigos que siempre han estado, que la ausencia no mella la amistad, que en la opulencia no te buscan y en la necesidad sin buscarlos dicen presente.

El amigo uno lo escoge y si se conjuga que el amigo escoge a uno se produce el verdadero amigo, el que perdura con el tiempo, el que en silencio siente tú dolor, el que verbaliza y hace suya tú alegría.

Amigos son pocos, conocidos son muchos. Gracia Dios por mis amigos.

julio 12, 2021by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
La Palabra

¿Que celebramos?

En el periódico El Nuevos Día de hoy 4 de julio, Carlos “Johnny” Méndez escribe un artículo que titula “Estados Unidos no puede celebrar mientras Puerto Rico sufre”. Les invito a leerlo ya que el mismo es una verdad lapidaria.

Concluye el artículo con este párrafo:

“Los Estados Unidos no pueden celebrar mientras Puerto Rico sufre la desigualdad de derechos que los Padres Fundadores deploraron, sencillamente no se puede.”

Puerto Rico en los últimos años se ha manifestado, mayoritariamente, a favor de la estadidad. Encuestas realizadas revelan que la mayoría del pueblo americano favorece que Puerto Rico sea un Estado. Pero la mayoría del liderato político, tanto republicano como demócrata, o se oponen abiertamente o no les importa y manifiestan un tibio endoso a la Estadidad que dura los dos o tres minutos de la pregunta.

Obama, a pesar de haber prometido resolver el problema del status, no hizo nada afirmativo para ello. Trump fue más honesto y dijo que se oponía. Biden no ha hecho nada y parece que no hará nada a favor de la estadidad para Puerto Rico.

Yo no sé cuál es la agenda de los cabilderos o delegados que irán a Washington a promover la estadidad en el Congreso pero si sé que sus relaciones con los congresistas es muy poca o ninguna, distinto sería si fueran personas como Kenneth McClintock o Antonio Monroig que si conocen a Washington, conocen los congresistas y hablan fluidamente el inglés.

Mi padre dijo “Yo no veré la estadidad pero mis hijos la verán”. Hace 123 años que somos una colonia de Estados Unidos y mi padre hace 30 años que falleció. Desde José Celso Barbosa al presente son muchos los líderes que han tenido la responsabilidad de procurar la estadidad, el progreso de su gestión ha sido muy lento por no decir mínimo.

Hoy yo modifico lo dicho por mi padre, “Yo no veré la estadidad pero quizás mis hijos, o mis nietos, verán la culminación de la vergonzosa colonia de una forma u otra. Así lo quiera Dios”.

 

julio 5, 2021by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-