La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

EL VALOR DE CARMEN YULÍN

La alcaldesa de San Juan trastocó los cimientos del Partido Popular Democrático como no había ocurrido desde el famoso grito de Roberto Sánchez Vilella, “ Que el pueblo decida”, en las elecciones de 1968.

Cuando lo de Sánchez Vilella se trató de un cambio generacional hoy, con la alcaldesa, se trata de un cambio ideológico. Los discursos de los políticos hay que analizarlos considerando lo que dicen, lo que sugieren y lo que callan.

La importancia del anuncio de Carmen Yulín Cruz no radica en su aspiración a la gobernación de Puerto Rico. La importancia radica en su anuncio implícito que el Partido Popular bajo su liderato, termina con el Estado Libre Asociado como lo concibió Luis Muñoz Marín o como lo defiende Rafael Hernández Colón y lo dirige a una fórmula de Libre Asociación. El hacerse acompañar de conocidos líderes independentista fue una señal clara e inequívoca de cuál es la ruta a la cual ella quiere dirigir al PPD. No es que ello sea bueno o malo es ver cuál es su estrategia. Hay que reconocer que tuvo el valor de decir lo que muchos en el PPD piensan pero no se atrevían a decirlo. Ese es su mérito.

Carmen Yulín Cruz lleva al Partido Popular a su definición final. El ala izquierda del partido será su punta de lanza ya que aglutinará a los independentista y/o soberanistas. El cadaver del ELA será incinerado y descansará en una urna al lado de la tumba de Muñoz en Barranquitas. Bathia y Pratts se disputarán el liderato del ala derecha del PPD. Al final todos tendrán un sitio prominente como portadores del féretro de quien en vida fue el Partido Popular Democrático.

Luego surgirán nuevas alianzas, nuevos partidos, nuevas teorías y movimientos sociales o políticos pero recordemos siempre que fue Carmen Yulín Cruz quien tuvo el valor del llevar al PPD a su definición final aunque ello tuviera como consecuencia elocuentes despedidas de duelo.

marzo 25, 2019by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
La Palabra

ALERTA

El gran poeta aguadillano José de Jesús Estévez escribió; “ estuve a punto de gritar ALERTA, cuando pasó el ladrón la celosía”, en su excelente poema lírico El Ladrón.

Hoy ante el ladrón grito ALERTA.

El Congreso Federal está considerando una propuesta para concederle a los territorios el derecho a votar por el presidente, el vice-presidente y elegir miembros al Congreso. Esta medida, que se ve simpática, tiene el defecto que tiene todo ladrón, engaña.

El voto presidencial, del cual se viene hablando por décadas, requiere de una enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. Los congresistas saben que dicha enmienda es imposible de lograr. Es más fácil lograr la admisión como un estado federado que dicha enmienda. Saben además que la enmienda no garantiza el pleno ejercicio de los derechos que, como ciudadanos americanos, tienen los residentes de los cincuenta estados. Como ladrón en la noche incluyen una cláusula recomendando que el Distrito de Colombia, o sea la capital federal (exceptuando el Capitolio,el Congreso y edificios aledaños), se convierta en el estado 51. Señalan que es la única forma de garantizarle a los ciudadanos americanos que residen en la capital el pleno disfrute de sus derechos. Y a Puerto Rico le engañan con el canto de sirena del voto presidencial para robarnos nuestros derechos.

Paralelo con la anterior noticia se nos informa que en el Senado Federal hay una seria oposición a que nos aumenten la ayuda federal para mitigar los daños causados por los huracanes Irma y María. Lo irónico es que los senadores que se oponen son los mismos que están de acuerdo en que se voten seis mil millones de dólares en la verja que quiere construir el presidente.

Hace unos días oí al Presidente de la Cámara de Representantes decir que invitaba a los independentistas y a los populares soberanistas a que se unieran al PNP en su reclamo por la estadidad y si nos la niegan ello debe causar una reacción en el pueblo puertorriqueño que traerá consecuencias. Dijo además que él no tenía miedo a enfrentar a los americanos para erradicar la colonia. Esa propuesta de unir al pueblo anti-colonialista es la única solución al problema centenario y bochornoso de ser la colonia más antigua del planeta. Los soberanistas y los independentistas pregonan que Estados Unidos nunca nos dará la estadidad. Rafael Martínez Nadal dijo que el Congreso nos tiene que dar la estadidad o la independencia. Los ladrones que nos quitan nuestros derechos saben que mientras estemos divididos seguiremos siendo una colonia por consentimiento. Solo si nos unimos a luchar por erradicar la colonia lograremos el derecho pleno a la soberanía, ya sea con la estadidad o con la independencia. Los soberanistas e independentistas que no se unan al reclamo que hizo el Presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez son cómplices de los ladrones de Washington que quieren robar nuestros derechos ciudadanos y perpetuar la colonia .

ALERTA

marzo 11, 2019by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-