La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

JUSTICIA

El sistema de Justicia de los Estados Unidos recibió un golpe de graves consecuencias y de mucha repercusión. El Presidente de los Estados Unidos ha intervenido en la recomendación que unos fiscales federales hicieron de la sentencia que se le debe imponer a un amigo de él que fue encontrado culpable, por un jurado federal, de varios delitos. Los cuatro fiscales federales renunciaron en protesta por la actuación del Presidente Donald Trump.

Los Fiscales de Distritos Federales son nombrados por el Presidente y están adscritos al Departamento de Justicia Federal que es una agencia del gobierno que dirige, en última instancia, el Presidente. Cuando el Presidente se defiende de la crítica que ha generado su actuación y dice que él tiene, como Presidente, el derecho a intervenir en las investigaciones y en los procedimientos del Departamento de Justicia, tiene razón.

El problema no es si Trump tiene el derecho a intervenir con el Departamento de Justicia Federal. El problema es si él debe, en el descargo de sus prerrogativas, intervenir con un procedimiento judicial no con el propósito de hacer justicia y si con el propósito de ayudar a un amigo. O sea no es lo que hizo y si porque lo hizo.

No creo que sea el primer Presidente en intervenir para favorecer a un amigo, pero eso no lo hace legal o más propiamente no lo hace moral. Cito a Luis Muñoz Marín, “podrá ser legal pero es inmoral”.

El problema de este Presidente es que vive embriagado de poder y se considera estar por encima de la Ley e infalible.

Trump, como Presidente, ha criticado a jueces sólo porque han hecho determinaciones en su contra. Ello era de esperarse luego de haber dicho que él podía matar a alguien y no tendría consecuencias.

Lo más vergonzoso es que, en las concentraciones políticas que él frecuentemente hace, miles de ciudadanos americanos  aplauden sus actuaciones. Igual ocurrió con Hitler en Alemania. El consuelo o la esperanza es que sea derrotado en noviembre de este año.

Incomprensible para mi es ver como un Presidente que abiertamente a dicho que se opone a que Puerto Rico sea un Estado, que obstruye la ayuda económica que tanto necesitamos y a la cual tenemos derecho y que secuestró el Partido Republicano para convertirlo en un culto a su persona con un discurso de narcisismo crónico, hay puertorriqueños que por el solo hecho que se consideran ser republicanos le admiran y adulan.

La historia juzgará al presidente Donald Trump y no lo absolverá.

 

febrero 18, 2020by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-