La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

ATLETAS MILAGROSOS

No hay forma posible que atletas a tiempo parcial venzan atletas a tiempo completo. Queremos medallas, queremos triunfos, queremos campeonatos pero hacemos muy poco por cultivar y desarrollar nuestros atletas.

El talento nos sobra, la ayuda económica nos falta. Competimos en béisbol, baloncesto, volibol, pista y campo, boxeo y otros deportes pero la realidad fáctica es que el apoyo económico del gobierno y de la empresa privada es insignificante cuando lo comparamos con países con menos talento pero con más compromiso con el deporte. Luego lamentamos porque se perdió la medalla de oro. En las olimpiadas y en los torneos regionales queremos atletas a tiempo completo pero al momento de entrenar solo pueden hacerlo a tiempo parcial porque para vivir tienen un trabajo a tiempo completo.

Sé de los sacrificios de padres con hijos e hijas talentosos que con inmenso compromiso y dedicación, uno acompaña a su hijo(a) a las prácticas y el otro tiene dos trabajos para sostener la familia y el costo de los entrenamientos. Lean la historia de Carlos Correa y sabrán lo que es verdadero sacrificio.

La crisis económica es real, para conjurarla sólo se requiere mayor trabajo y sacrificio. Hay necesidades que son prioritarias pero no se puede soslayar cultivar el deporte. Nuestros atletas representan a Puerto Rico. A Puerto Rico lo dirige los gobernantes de turno. Si el gobierno, estatal o municipal, no tienen el dinero para que podamos tener un verdadero programa de atletas a tiempo completo pues entonces que asuman el liderato de fomentar el apoyo económico de la empresa privada.

Que quede claro,hay alcaldes, legisladores, funcionarios gubernamentales y empresas privadas que ayudan al deporte. También debe ser claro que dicho esfuerzo no es suficiente. No se trata de ayudar el deporte, la consigna debe ser fomentar el deporte. Agradecemos la cooperación pero necesitamos participación.

Cuando un atleta puertorriqueño gana un evento o logra una medalla es lo más cercano a un milagro ante el raquítico apoyo económico que reciben.

septiembre 24, 2018by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-