La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

ALDABONAZO DE SWAIN

La jueza Laura Taylor Swain fue designada por el Juez Presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, John Roberts, para que presidiera y adjudicara todos los litigios que se presenten como consecuencia de la Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act (PROMESA). El pasado viernes 13 de julio de 2018 la jueza Swain nos dió un aldabonazo al emitir una opinión y orden relacionada a uno de los múltiples conflictos que ha generado PROMESA. En este caso se cuestionaba la constitucionalidad de la Ley. La jueza decidió que la ley era constitucional, lo que dijo para llegar a dicha conclusión fue un fuerte aldabonazo, o debería ser, para nosotros los puertorriqueños.

La jueza ha dicho:

1- PROMESA autoriza a la Junta de Control Fiscal a, entre otras cosas, aprobar los planes fiscales y los presupuestos de Puerto Rico.
2- Anular acciones del poder ejecutivo (Gobernador) y del poder legislativo ( Cámara de Representantes y Senado).
3- Radicar acciones de quiebra a nombre del gobierno y sus instrumentalidades.
4- La Junta de Supervisión Fiscal es una entidad creada dentro del gobierno de Puerto Rico pero no está sujeta a la supervisión del gobernador o de la legislatura.
5- El gobierno de Puerto Rico es una creación exclusiva del Congreso de los Estados Unidos y está sujeto a su supervisión y control.
6- Puerto Rico es un territorio y la Cláusula Territorial de el Artículo IV de la Constitución de Estados Unidos le da al Congreso el poder para disponer y hacer las reglas respecto al territorio ( disponer incluye todo acto de dominio incluyendo vender, regalar, gravar, etc.).
7- Puerto Rico, como territorio, sólo tiene el gobierno que le permite el Congreso y es el Congreso la autoridad última de soberanía .
8- Es en el Congreso donde reside la autoridad para determinar los derechos civiles y el status de los puertorriqueños.
9- Los poderes que el Congreso le ha concedido a Puerto Rico desde la Ley Foraker de 1900 (gobierno civil), Ley Jones de 1917 (ciudadanía), Ley de 1947,(elección del gobernador y Ley 600 ( Estado Libre Asociado) son poderes delegados que pueden ser revocados o modificados por el Congreso.
10- La Ley PROMESA en efecto lo que hizo fue modificar los poderes que nos habían sido concedidos.

La jueza Swain pasa a citar la reciente decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en el caso de United States vs. Sánchez el cual estableció en forma clara e inequívoca que el Congreso continua siendo la última fuente de poder de conformidad con la ya citada Cláusula Territorial.

En palabras sencillas la juez Swain nos ha dicho una vez más que Puerto Rico es una colonia perfumada, pero colonia, sin poder, soberanía, ni autoridad sobre sus propios asuntos.
Un aldabonazo es una fuerte llamada en la puerta de tú hogar para que respondas,reacciones y abras los ojos a la realidad política que nos oprime. Es una llamada a ver en forma cruda y sin adornos nuestra realidad como colonia.

Qué se requiere para que despertemos y exijamos nuestros inalienables derechos como seres humanos, como puertorriqueños, como hombres y mujeres que reclamamos la libertad que se nos ha negado por mas de 500 años. A gritos debemos pedir la erradicación de la bochornosa condición de colonia y la consecución de nuestra autonomía enmarcada en la estadidad o la independencia.
Será este nuestro último aldabonazo?

julio 16, 2018by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-