La Palabra -
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra -
Inicio
Acerca de La Palabra
Contacto
  • Inicio
  • Acerca de La Palabra
  • Contacto
La Palabra

Ley 80

La hoy famosa Ley 80 es la que garantiza a los empleados en la empresa privada el derecho a la mesada cuando son despedidos injustificadamente. La mesada se calcula por una fórmula que considera el salario y los años de trabajo que ha tenido el empleado.

Su eliminación ha sido exigida por la Junta de Supervisión Fiscal bajo la excusa que ello incentivaría la creación de nuevos empleos. Yo no creo que ello sea cierto, pero ese no es el problema.
El gobernador está en una disyuntiva difícil, él quiere garantizar las pensiones, las vacaciones y los bonos de navidad y no quiere eliminar la Ley 80. La Junta quiere trastocar las pensiones, las vacaciones, los bonos de navidad y eliminar la Ley 80. Aquí entra la disyuntiva, negociar o invertir recursos y tiempo en un pleito legal contra la Junta en el cual no hay una garantía de que el gobernador pueda prevalecer.

Aquí no se trata de si es justo que los empleados se vean obligados a perder derechos adquiridos, como la mesada, por un capricho irracional de la Junta. El problema es más complejo. El problema es si la Junta puede imponer sus caprichos basándose en los poderes que le da la Ley Promesa sobre Puerto Rico.
Aquí volvemos a la raíz de nuestro problema. Por razón de que somos una colonia y estamos sujetos a las disposiciones de la Cláusula Territorial del Congreso de los Estados Unidos nos puede imponer, por vía de la Junta, lo que le venga en ganas.

Yo entiendo y comparto a los que se oponen a la eliminación de la Ley 80, las injusticias hay que combatirlas en todos los foros posibles. También entiendo que en una negociación hay que ceder para recibir. No somos un país soberano ni un estado federado con igualdad de derechos, somos una colonia con todas las consecuencias denigrantes que ello implica.

La disyuntiva es pues si lo más que le conviene HOY a Puerto Rico es entrar a litigar o negociar para poder garantizar las pensiones, las vacaciones y los bonos de navidad.
Como decía el gobernador Fortuño, “ Esa es la pregunta”.

mayo 31, 2018by La Palabra
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

SUSCRIBIRSE

Aguadilla

Entradas recientes

  • José de Diego
  • CRÍA CUERVOS
  • LLEGAR A VIEJO
  • AGUADILLA A TRAVÉS DEL LENTE Y EL TIEMPO
  • Ucrania

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Nuestro Facebook:

Acerca de: Israel Roldán González

Israel Roldán González se graduó de abogado con un doctorado en Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Su afición por el béisbol viene desde niño cuando acompañaba a su padre quien era narrador del Béisbol Profesional en Puerto Rico.

“- La pluma es más poderosa que la espada - Edward Bulwer-Lytton”

©  LA PALABRA - 2017-